Primera Bienal Internacional de Arte Contemporáneo 2014 - Cartagena


Del 7 de febrero al 7 de abril de 2014 se llevará a cabo en Cartagena de Indias la 1ra. Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Cartagena de Indias, una plataforma artística que busca fortalecer el escenario cultural de esta ciudad a través de la realización de diferentes eventos académicos y expositivos, para visibilizar la obra más reciente de artistas contemporáneos nacionales e internacionales.

Colombia Hoy será un espacio para visibilizar el trabajo de artistas colombianos que trabajan diferentes disciplinas como la fotografía, pintura, escultura, instalación, performance y medios electrónicos y audiovisuales, podrán participar gratuitamente. La convocatoria se abrió el 13 de junio y se cerrará el 13 de agosto de 2013, sólo para artistas colombianos residentes en nuestro país o en el extranjero y artistas extranjeros que actualmente acrediten residencia legal en Colombia de mínimo cinco (5) años. Uno de los requisitos es que sólo se aceptarán obras recientes, realizadas a partir del año 2011. Los interesados podrán participar siguiendo el proceso de convocatoria abierta que aparece en la página web www.biaci.org.

El comité de selección es de alto nivel. Está compuesto por curadores como: el colombiano Miguel González, crítico de arte, quién como curador ha sido invitado y consultor en las Bienales de Venecia, Sao Paulo, Valparaíso, Cuenca, La Habana, La Paz. También estarán dos curadoras internacionales: la venezolana Gabriela Rangel, directora de Artes Visuales en la Americas Society, quién ha curado exposiciones de Marta Minujin, Gordon Matta Clark, Paula Trope, Carlos Cruz-Diez, Juan Downey, y Dias & Riedweg, entre otros. 

A la curadoría internacional de la Bienal se suma la inglesa Stephanie Rosenthal, curadora jefe de la Hayward Gallery desde diciembre de 2007 y quién también fuera organizadora de la exposición Paul McCarthy - LaLa Land Parody en Whitechapel Gallery en 2005. Actualmente se encuentra trabajando en una retrospectiva sobre Ana Mendieta, prevista para otoño de 2013.

El listado de artistas escogidos para participar en la Bienal se publicará oficialmente antes del 30 de septiembre de 2013 en la página web de la Bienal www.biaci.org. Las obras de los artistas seleccionados serán exhibidas en el Museo de Arte Moderno de Cartagena y sus creadores serán invitados para que asistan al evento inaugural.


¿Cómo será la 1ra. Bienal Internacional de Arte Contemporáneo 2014?

La 1ra. Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Cartagena de Indias reunirá artistas representativos del arte contemporáneo nacional e internacional en una misma muestra artística, en la cual los asistentes podrán participar gratuitamente en los eventos que harán parte de la BIACI 2014.

La participación de artistas nacionales se llevará a cabo a través de la convocatoria denominada Colombia Hoy, que busca que los artistas colombianos hagan parte de esta muestra de arte contemporáneo nacional que se realizará en el marco de la Bienal.

Los artistas internacionales serán invitados a participar bajo la curaduría de la directora artística de la BIACI 2014, Berta Sichel, curadora internacional independiente cuya experiencia con este tipo de eventos empezó en la Bienal de Sao Paulo, Brasil. Sichel fue directora del Departamento de Cine y Video del Museo Reina Sofía de Madrid, ha organizado un gran número de exposiciones y ha sido reconocida por la Asociación de Mujeres en las artes como la mejor curadora, con mención especial por su apoyo a las mujeres artistas.

Además de la exposición de la obra más reciente de artistas contemporáneos, la Bienal incluirá una interesante agenda académica de charlas, debates y visitas a talleres de artistas locales, entre otros. Así mismo, se aprovechará la visita de los artistas participantes para la realización de encuentros con la comunidad.

Es así como la agenda académica será parte importante y esencial del programa, y es por ello que la Fundación Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Cartagena de Indias busca convocar instituciones educativas de la ciudad para su participación alrededor de actividades didácticas y pedagógicas en torno al arte, así como la integración de espacios públicos y diversos escenarios que permitirán la participación e interacción de la comunidad con el arte.

Esta Bienal nace con la idea de engrandecer el escenario artístico de Cartagena de Indias, complementando a través de las artes visuales, la presencia de otras disciplinas que se manifiestan por medio de los distintos festivales culturales como son el de cine, música y literatura que se vienen realizando desde hace varios años en esta ciudad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario