El arte gana espacio en más lugares inusuales



Una búsqueda de la armonía dentro de un caos artístico podría definir el trabajo más reciente del pin-tor Andrés Buitrago Roa (nacido en Bogotá, en 1986), que hace parte de un proyecto que busca espacios no convencionales para promover el arte. Desde los mismos nombres de sus cuadros (El cir-co de la vida o Un loco más), Buitrago busca cuestionar la vida, con una alta carga existencial. Se trata de obras trabajadas en técnica mixta de acrílico y pastel sobre lienzo, cuyo brochazo violento, combinado con palabras sueltas y rostros desfigurados, expresa una posición contra los flagelos del mun-do actual. “Siento que, a través de mi obra, puedo expresar to-dos mis sentimientos de dolor y rebeldía contra situaciones del mundo que nos rodea. ‘Existencialismo’ es una palabra clave en este trabajo, pues a veces me pregunto qué estamos haciendo en este mundo y me cuestiono la vida en todo momento”, dice el joven artista, que inició su proceso creativo en la publicidad. Buitrago también hace partícipe al espectador, a través de una serie de símbolos y de palabras subliminales, que indagan sobre su lugar en este mun-do. “Me gusta que la gente piense sobre lo que puede haber detrás del proceso de la obra”, concluye. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario